Pages

 Carbohidratos
Todos los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azúcares, que se pueden clasificar según el número de unidades de azúcar que se combinen en una molécula. La glucosa, la fructosa y la galactosa son ejemplos destacados de los azúcares constituidos por una sola unidad (de azúcar); dicho tipo de azúcares se conocen también como “monosacáridos”. A los azúcares constituidos por dos unidades se le denomina “disacáridos”; los disacáridos más ampliamente conocidos son la sacarosa (“azúcar de mesa”) y la lactosa (el azúcar de la leche). La tabla siguiente muestra los principales tipos de carbohidratos alimenticios.

Monosacáridos
Los monosacáridos consisten en una sola molécula de azúcar y se llaman azucares simples. Un azúcar simple puede tener de tres a siete carbonos. La fórmula química general de un monosacárido no modificada es (CH²O)n donde n es cualquier número igual o mayor que tres, sus límites es de 7 carbonos. Los monosacáridos se clasifican de acuerdo a tres características diferentes: 1. La posición, 2. El número de átomos que contiene.

Los azucares son hidratos de carbono, generalmente blancos y cristalinos, solubles en agua y con sabor dulce.
 


Polisacáridos
Los polisacáridos se encuentran como cadenas lineales, o bien, ramificadas, que a su vez pueden estar integradas por un solo tipo de monosacárido (homopolisacaridos), como por ejemplo el almidón y la celulosa. 

Disacáridos 
Son oligosacáridos formados por dos monosacáridos. Son solubles, en agua dulce y cristalizada. Pueden hidrolizarse y ser reductores cuando el carbono numérico de algunos de sus componentes no está implicado en el alcance de los monosacáridos.
Las capacidad reductora de los glúcidos se debe a que el grupo adquirido o cetona puede oxidarse dando un ácido.
Como la  maltosa, isomaltosa, celabiosa, lactosa y sacarosa.
Oligosacáridos 
Los oligosacáridos son glúcidos formados por un número pequeño de monosacáridos, entre 2 y 10. Se denominan disacáridos, si están compuestos por dos monosacáridos, trisacáridos, si están compuestos por tres monosacáridos, tetra sacáridos, si están compuestos por cuatro monosacáridos y así sucesivamente.


1 comentarios: